15 de abril de 2019
Por qué debes usar embalajes de espuma de polietileno
Gracias a los embalajes de espuma de polietileno protegerás mejor tus artículos
Cuando transportamos utensilios de valor o materiales frágiles, principalmente queremos que estos vayan lo más protegidos posible. Sobre todo, si se trata de artículos frágiles, o si simplemente queremos que no se muevan dentro de la caja o flightcase que lo transportan. Para ello existe la espuma de polietileno, que se usa para cubrir el interior de cajas de transporte, y proporciona una protección perfecta ante posibles daños durante su transporte.

Los embalajes de espuma de polietileno, adaptados y personalizados a medida, garantizan que tu producto siempre se conserve en las mejores condiciones.
Uso de la espuma de polietileno
Este tipo de espuma se utiliza principalmente en la industria de las telecomunicaciones, la electrónica, o la automoción. Es en el sector del embalaje donde la espuma de polietileno tiene más presencia, cumpliendo la función de absorción de impactos. Para ello, las piezas frágiles, de cristal, ordenadores, televisores, etc., se envuelven en láminas de espuma de polietileno o en bloques que han sido premoldeados. También es muy común darle a la espuma de polietileno la forma específica para ciertos accesorios, como micrófonos, petacas, in-ears, etc., pasando a ser el propio relleno de la flight case que se va a transportar.
Características de la espuma de polietileno
La principal función de los embalajes de espuma de polietileno es amortiguar los posibles choques, vibraciones y evitar la humedad dentro de la caja de transporte o flight case. Las principales características de la espuma de polietileno son:
- Peso ligero.
- Capacidad de soportar un amplio rango de temperaturas.
- Buenas prestaciones de amortiguación en caídas, gracias a su elasticidad y flexibilidad.
- Resistencia a la humedad.
- Aislamiento térmico.
- Es de fácil manipulación y se puede troquelar.
- Disponible con aditivos antiestáticos y retardador de llama.
- Reciclable (No reticulada).
Ventajas de la espuma de polietileno
Las ventajas de este tipo de espuma están ligadas a las características que estas mismas ofrecen:
En primer lugar, gracias a que son un material ligero, repercute directamente en la ergonomía de los operarios que manejan las cargas, así como en los costes del transporte, que dependen del peso.
Otra de las características que hemos visto es que la espuma de polietileno protege e inmoviliza los productos, es decir, garantiza una protección extrema frente a posibles golpes, roces o vibraciones durante el transporte.
Asimismo, en el caso de que nuestro equipo tuviera que ser transportado por mar, el embalaje de espuma de polietileno lo protege, ya que la resistencia a la humedad es una de sus principales propiedades. Ligado a esta ventaja, está la protección frente a cambios de temperatura, que gracias al aislamiento térmico que ofrece este material, garantiza una mayor protección de nuestros artículos durante el transporte.
El uso de este tipo de espuma permite un ahorro de los costes de embalaje al ser un material reciclable. Y, como última de sus ventajas, garantiza la protección ante descargas electroestáticas, evitando el mal funcionamiento de los aparatos eléctricos.
En definitiva, la espuma de polietileno hace posible que los productos frágiles y de valor se muevan los menos posible dentro del embalaje en el que van a ser transportados y garantizar que “lleguen a buen puerto” en óptimas condiciones.
Últimas noticias

12/03/2025
El auge del sector audiovisual en España: una oportunidad para soluciones de embalaje técnico a medida
El sector audiovisual en España está viviendo un momento de crecimiento sin precedentes, impulsado ...
Saber más
26/02/2025
Baúl Flight Case con divisores: organización y protección en cada traslado
En Casemedia, nos especializamos en soluciones de embalaje diseñadas para brindar la máxima protección ...
Saber más
23/01/2025
Casemedia en la feria ISE 2025: ¡te esperamos en el stand 8D930!
Casemedia estará presente en la feria ISE 2025, el evento más importante de Europa para la industria ...
Saber más