12 de septiembre de 2019
Embalajes sostenibles: el presente y futuro del sector del embalaje
Cada vez se hace más urgente y necesario pensar en embalajes sostenibles -como los que diseñamos en Casemedia-, que contribuyan a preservar la tierra.
La excesiva producción y consumo de plásticos está teniendo graves consecuencias para nuestro planeta. Los océanos están cada vez más inundados de todo tipo de plásticos que, en su mayoría, provienen de envases y embalajes desechados. Es por eso que cada vez se hace más urgente y necesario pensar en embalajes sostenibles -como los que diseñamos en Casemedia-, que contribuyan a preservar la tierra.

El fin del plástico: el uso de otros materiales de embalaje
La producción masiva de plásticos está poniendo en jaque al planeta. El tiempo de descomposición del plástico en el medio ambiente varía desde cientos hasta los mil años, según el tipo de plástico. Además, durante su descomposición, el plástico se va fragmentando en pequeños microplásticos que acumulan sustancias tóxicas, contaminando el medio ambiente y perjudicando a los animales que los ingieren por error.
Por todos estos motivos, lo más conveniente es pensar en otro tipo de materiales para la fabricación de embalajes. En este sentido, en Casemedia Embalajes hacemos una apuesta firme por la madera. La madera es un material maleable, resistente y duradero, lo que la convierte en un material perfecto para la fabricación de embalajes sostenibles.
Embalajes sostenibles, embalajes duraderos
La mejor forma de contribuir a preservar el medio ambiente es generando menos residuos. Para ello, es necesario caminar hacia un modelo de consumo sostenible, basado en productos duraderos en contra de los desechables. Esta norma la podemos aplicar del mismo modo en el sector del embalaje.
Tradicionalmente, el sector del embalaje era un sector dominado por productos desechables. Así, el foco estaba puesto únicamente en el producto que se embalaba, resultando el embalaje un mero contenedor que acababa siendo desechado. Sin embargo, la tendencia es ir creando un modelo que tenga en cuenta ambos componentes, embalaje y producto, y que camine hacia la máxima perdurabilidad de ambos.
El flight case: el embalaje más sostenible
En este sentido, el flight case se presenta como una de las opciones estrella para todo tipo de embalajes. El flight case es un embalaje duradero y resistente, hecho a la medida del producto y acorde a sus necesidades.
El flight case está diseñado para que su transporte sea lo más seguro posible, protegiendo también al artículo de erosiones externas. De esta forma, el flight case contribuye al medio ambiente por partida doble: siendo un embalaje duradero basado en la madera como material principal en su fabricación, y prolongando la vida del producto que transporta.
Desde nuestra experiencia como diseñadores y fabricantes de flight case desde hace más de 10 años, podemos garantizar que el flight case es, en la mayoría de casos, la opción más idónea y sostenible para el transporte de artículos. Si consultas nuestra web, te sorprenderá nuestra amplia gama de productos y usos de los flight case.
Últimas noticias

22/08/2023
Descubre nuestro proceso de fabricación de flight cases
En Casemedia, diseñamos y fabricamos flight cases personalizados que garantizan seguridad total y se ...
Saber más
20/07/2023
Flightcases en el sector aeronáutico, protección asegurada
En Casemedia, nos dedicamos a la creación de soluciones de embalaje técnico a medida necesarios para ...
Saber más
11/07/2023
Flightcases: La protección ideal para tu equipo de música
La música es un arte que requiere del mejor equipo para su ejecución. Tener un equipo de calidad es ...
Saber más