28 de agosto de 2019
Los materiales más recomendados en la fabricación de embalajes
Descubre cuáles son los mejores materiales para la fabricación de embalajes de calidad
El embalaje perfecto depende, en gran medida, de la calidad de sus materiales. Es por eso que la elección de los mejores materiales en la fabricación de embalajes resulta esencial si queremos obtener buenos resultados. A continuación, desde Casemedia Embalajes, fabricantes de embalaje para empresas, te ofrecemos una lista con los materiales más recomendados en la fabricación de embalajes.

La elección de los mejores materiales en la fabricación de embalajes resulta esencial si queremos obtener buenos resultados. Desde Casemedia Embalajes, fabricantes de embalaje para empresas, te ofrecemos una lista con los materiales más recomendados en la fabricación de embalajes.
Embalajes de madera
- Madera de abedul. La madera de abedul es una madera blanda y flexible, lo que la hace idónea para la fabricación de todo tipo de embalaje. Suele complementarse con un laminado de PVC, que le aportará una mayor resistencia.
- Madera de carrocero. Se trata de madera contrachapada de abedul. Esta madera de embalaje se caracteriza, principalmente, por poseer una excelente capacidad de carga. La madera de carrocero permite mejorar la resistencia de la chapa exterior, tiene una superficie muy resistente al desgaste y un acabado antideslizante.
- Maderas barnizadas. El barnizado de la madera permite preservar la madera de agentes externos, como el polvo, la humedad, manchas e incluso condiciones meteorológicas adversas. Además, el barnizado de la madera usada en el embalaje elimina las posibles imperfecciones, a la vez que alisa su superficie y la vuelve impermeable.
- Madera certificada. La certificación de la madera es indispensable para los embalajes de transporte de mercancía internacional. El tratamiento térmico NIMF 15 es una normativa fitosanitaria de la FAO que se aplica al embalaje de madera utilizado en el comercio internacional.
Otros materiales usados en la fabricación de embalajes
- Refuerzo de estructura metálica. En ocasiones, determinados embalajes requieren de un refuerzo de estructura metálica. Este refuerzo aportará al embalaje una mayor resistencia, siendo recomendable para el transporte de productos frágiles y pesados.
- El polipropileno, en sus siglas PP, es el polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Este material de embalaje es usado en multitud de embalajes. Entre sus características, destacamos su resistencia a solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.
- Espuma de polietileno. La espuma de polietileno se utiliza para el relleno interior de flight case y embalajes. Esta espuma de polietileno, si se corta a medida, permite que la mercancía vaya correctamente sujeta al embalaje, impidiendo su movilidad. Además, aporta resistencia y protección a la mercancía, minimizando los riesgos en su transporte.
Últimas noticias

12/03/2025
El auge del sector audiovisual en España: una oportunidad para soluciones de embalaje técnico a medida
El sector audiovisual en España está viviendo un momento de crecimiento sin precedentes, impulsado ...
Saber más
26/02/2025
Baúl Flight Case con divisores: organización y protección en cada traslado
En Casemedia, nos especializamos en soluciones de embalaje diseñadas para brindar la máxima protección ...
Saber más
23/01/2025
Casemedia en la feria ISE 2025: ¡te esperamos en el stand 8D930!
Casemedia estará presente en la feria ISE 2025, el evento más importante de Europa para la industria ...
Saber más