10 de junio de 2019
Tratamiento térmico NIMF 15 en embalajes de exportación
Qué es la norma NIMF-15: países y casos donde hay que aplicarla
La Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias NIMF nº 15 es una reglamentación del embalaje de madera utilizado en el comercio internacional.

La norma NIMF-15
La NIMF-15 es una normativa fitosanitaria de la FAO que se aplica al embalaje de madera utilizado en el comercio internacional.
La madera en bruto se utiliza con frecuencia para el embalaje de madera, lo que puede constituir una vía para la introducción y la diseminación de organismos nocivos. Dado que el embalaje de madera es a menudo reutilizado o reciclado, resulta difícil determinar el verdadero origen de cualquier parte del embalaje. Por ello, en el año 2002 la Food and Agriculture Organization (FAO) adoptó la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias NIMF nº 15, revisada en el año 2009, relativa a la reglamentación del embalaje de madera utilizado en el comercio internacional.
Así, la NIMF 15 ha sido adoptada por una gran mayoría de países para evitar la diseminación de organismos nocivos en las masas forestales. En España ha sido revisada en el año 2013.
Países en donde está implementada la NIMF-15
En la Unión Europea, la NIMF-15 es de obligatorio cumplimiento para todos los países pertenecientes a la UE en todas las operaciones de importación, excepto en operaciones intracomunitarias.
Por su parte, en exportaciones dependerá de la normativa del país de destino. Un listado con los países que se adquieren a esta norma son:
- Europa: Bielorrusia, Bulgaria, Noruega, Portugal, Rusia, Suiza y Ucrania
- América: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana.
- Asia: China, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Malasia, Sri Lanka y Taiwán.
- África: Egipto, Nigeria, Seychelles, Siria y Sudáfrica.
- Oriente medio: Israel, Jordania, Líbano, Omán y Turquía.
- Oceanía: Australia y Nueva Zelanda.
La FAO recoge el listado completo de países en su página web, que puedes consultar a través del siguiente enlace: https://www.ippc.int/en/countries/all/ispm15/
Cuándo debo atenerme a la NIMF-15
La normativa NIMF 15 se aplica a maderas de estiba, embalajes y palets de madera con un espesor superior a 6 mm. Se excluyen los embalajes fabricados sólo con maderas técnicas (tableros contrachapados, aglomerados, de fibras, etc.), así como con materiales que hayan sufrido procesos equivalentes al tratamiento térmico (HT) en su fabricación.
Los países que operan bajo el acuerdo de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) deben aplicar a la importación las exigencias fitosanitarias previstas por esta norma.
Desde Casemedia, recomendamos acudir siempre a proveedores de embalajes que hayan obtenido la autorización y número de registro para operar y marcar los embalajes de madera bajo la Norma NIMF-15, como Casemedia Embalajes S.L.U.
Últimas noticias

12/03/2025
El auge del sector audiovisual en España: una oportunidad para soluciones de embalaje técnico a medida
El sector audiovisual en España está viviendo un momento de crecimiento sin precedentes, impulsado ...
Saber más
26/02/2025
Baúl Flight Case con divisores: organización y protección en cada traslado
En Casemedia, nos especializamos en soluciones de embalaje diseñadas para brindar la máxima protección ...
Saber más
23/01/2025
Casemedia en la feria ISE 2025: ¡te esperamos en el stand 8D930!
Casemedia estará presente en la feria ISE 2025, el evento más importante de Europa para la industria ...
Saber más